Article ID Journal Published Year Pages File Type
10517481 Reproductive Health Matters 2005 11 Pages PDF
Abstract
En este debate de mesa redonda, tres activistas internacionales con años de experiencia en el campo de los derechos sexuales y reproductivos revisan los retos que afronta el movimiento feminista de salud diez años después de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, celebrada en El Cairo en 1994, y la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, celebrada en Beijing en 1995. Reflexionan sobre la naturaleza del contexto mundial en 1994-95 y su transformación una década después, especialmente en vista del creciente conservadurismo y la epidemia del VIH/SIDA. Analizan los logros y los límites de la agenda de la CIPD y la estratégica importancia de una visión a largo plazo. En particular, recalcan la necesidad de fortalecer los sistemas de salud mundialmente, abogando por un mejor uso de los recursos existentes y el desarrollo de coaliciones más amplias. Gran parte de la conversación explora los puntos en común y la diferencia entre los grupos feministas y las organizaciones médicas y de planificación familiar, así como las formas de utilizar vías como el Foro Social Mundial. Entre los puntos más prometedores a nivel internacional figuran la coalición de jóvenes por la salud y los derechos sexuales y reproductivos y la posibilidad de establecer mayores alianzas en torno a los derechos sexuales y corporales con los activistas en materia del VIH/SIDA, trabajadoras sexuales, personas que viven con VIH/SIDA y las organizaciones de derechos humanos.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, , ,