Article ID Journal Published Year Pages File Type
3018116 Revista Española de Cardiología (English Edition) 2012 13 Pages PDF
Abstract
En el año 2009 se llevaron a cabo en España 2.343 procedimientos de ablación con catéter de aleteo, taquicardia macrorreentrante atípica o taquicardia auricular focal, con un crecimiento del 8% sobre el año anterior, lo que da una idea de la importancia clínica de estas arritmias. La clasificación tradicional que distingue la taquicardia auricular del aleteo auricular basándose en criterios de frecuencia y morfología de ondas ha dejado de ser relevante, en un momento en que el desarrollo de la electrofisiología clínica puede permitir una intervención curativa sobre la arritmia, basada en su mecanismo, y se hace muy necesario acercar la experiencia del laboratorio a la clínica. En esta revisión se dibuja el panorama actual de los mecanismos de taquicardias auriculares, tanto focales como reentrantes, procurando establecer lazos con los conceptos clásicos que permitan al clínico enfrentarse a los diagnósticos diferenciales y hacer las indicaciones correctas de tratamiento, incluido el estudio electrofisiológico. Algunos de los conceptos expuestos son complejos, pero creemos que es necesario apuntar la perspectiva de los métodos electrofisiológicos que permiten dibujar las bases anatómicas de las arritmias, que hoy resultan más fácilmente comprensibles gracias a la construcción de moldes anatómicos con sistemas computarizados de navegación.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
, , ,