Article ID Journal Published Year Pages File Type
3288049 Gastroenterología y Hepatología 2013 5 Pages PDF
Abstract
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es un factor de riesgo etiológico en el carcinoma esofágico, y varios estudios apoyan su papel cancerígeno. Las cepas más comunes son el VPH 16 y 18 y menos frecuentes VPH 11, 6, 31 y 36. Se presenta el caso de un varón de 58 años, fumador, que ingresó en nuestro hospital por disfagia progresiva. Las endoscopias y biopsias previas eran compatibles con esófago hiperqueratósico y presentaban resultados negativos para displasia. Una segunda endoscopia mostró esófago hiperqueratósico, verrugoso con dos estenosis circunferenciales que fueron dilatadas endoscópicamente con balón TTS (del inglés Through the Scope). Las biopsias revelaron múltiples anormalidades en células escamosas, fueron negativas para displasia y positivas para el VPH 11. Dada la recurrencia de los síntomas, el paciente fue sometido a otra endoscopia de las vías digestivas superiores para realizar dilatación de la estenosis y colocación de endoprótesis esofágica. Dos meses más tarde se llevó a cabo una esofagectomía y el análisis histopatológico reveló carcinoma escamoso de esófago (T2, N0, M0, G1). El paciente falleció después de la cirugía debido a un síndrome agudo de dificultad respiratoria.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Gastroenterology
Authors
, , ,