Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3289463 | Gastroenterología y Hepatología | 2006 | 11 Pages |
Abstract
Las alteraciones pulmonares son frecuentes en los pacientes con hepatopatÃa crónica avanzada. Se han identificado 2 sÃndromes especÃficos relacionados de manera estricta con la presencia de hipertensión portal, pero que son claramente diferentes desde el punto de vista fisiopatológico. La hipertensión portopulmonar, caracterizada por el incremento de la presión en la arteria pulmonar, se debe a un proceso de vasoconstricción arteriolar progresiva inducido por la producción local excesiva de sustancias vasoconstrictoras. El sÃndrome hepatopulmonar se debe a la dilatación microvascular intrapulmonar secundaria a la sÃntesis o el metabolismo inadecuados de posibles sustancias vasoactivas pulmonares, con un cuadro de vasodilatación funcional de la vasculatura pulmonar que, en última instancia, causa hipoxemia. Las controversias relativas a la patogenia se deben a la existencia de diferentes abordajes terapéuticos en el tratamiento médico de estos procesos. El desarrollo de la hipertensión portopulmonar o del sÃndrome hepatopulmonar tiene implicaciones clÃnicas y pronósticas importantes respecto del impacto de las nuevas estrategias terapéuticas utilizadas en el tratamiento de las complicaciones principales que las hepatopatÃas avanzadas inducen en la función pulmonar.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Gastroenterology
Authors
L. Ratti, M. Pozzi,