Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3401220 | Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica | 2014 | 5 Pages |
Abstract
La disponibilidad de lamivudvina genérica en el actual contexto de crisis económica ha sacado a la luz una nueva discusión en los paÃses europeos: la sustitución de las combinaciones antirretrovirales a dosis fijas tomadas una vez al dÃa (CADF) de efavirenz/tenofovir/emtricitabina, tenofovir/emtricitabina o abacavir/lamiduvina, con la finalidad de administrar sus componentes por separado, lo que supone permitir el uso de lamivudina genérica en lugar de la emtricitabina o la lamivudina de marca. Se revisan las implicaciones legales, éticas y económicas de esta estrategia potencial, en particular en aquellos pacientes que tienen un régimen de una única pastilla una vez al dÃa. Un cambio no consensuado en el tratamiento antirretroviral, pasando de una CADF exitosa y cómoda para el paciente a un tratamiento más complejo que incluya los componentes por separado para permitir la sustitución de uno (o varios) de ellos por los genéricos (en ausencia de una CADF genérica bioequivalente) podrÃa ser discriminatorio porque no garantiza el acceso a un igual tratamiento de excelencia a todos los ciudadanos. Además, podrÃa violar el principio de no maleficencia, causando potencialmente daño tanto a nivel individual (dificultando la adherencia y favoreciendo el fracaso y la resistencia al tratamiento) como a nivel comunitario (dificultando el control de la trasmisión de la enfermedad y la transmisión del VIH-1 resistente). Reemplazar una CADF por los componentes individuales de dicha combinación únicamente deberÃa estar permitido cuando la medicación de sustitución tenga la misma composición cualitativa y cuantitativa en sus ingredientes activos, forma farmacéutica, método de administración, dosis y presentación que el medicamento que va a ser reemplazado, y cuando un estudio aleatorizado haya demostrado su no inferioridad. Por último, un estricto estudio farmacoeconómico apoyando este cambio, comparando la efectividad y el coste de una intervención especÃfica con la mejor alternativa disponible, deberÃa llevarse a cabo antes de su potencial implementación.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Immunology and Microbiology
Microbiology
Authors
Miguel A. Ramiro, Josep M. Llibre,