Article ID Journal Published Year Pages File Type
3401759 Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2012 10 Pages PDF
Abstract
En la presente actualización se recomienda iniciar el tratamiento en los pacientes sintomáticos, en las embarazadas, en las parejas serodiscordantes con alto riesgo de transmisión, en la hepatitis B que requiera tratamiento y en la nefropatía relacionada con el VIH. En caso de diagnóstico simultáneo de infección VIH y evento definitorio de sida, se incluyen directrices sobre el inicio del tratamiento antirretroviral (TAR). En los pacientes asintomáticos el inicio de TAR se basará en la cifra de linfocitos CD4, la carga viral plasmática, la edad y las comorbilidades del paciente: 1) Si los linfocitos CD4 son inferiores a 350 células/μL se recomienda TAR; 2) Igualmente se recomienda si la cifra de linfocitos CD4 se encuentra entre 350 y 500 células/μL y sólo podría diferirse en caso de poca disposición del paciente cuando los CD4 se mantienen estables y la CVP es baja; 3) Si los linfocitos CD4 son superiores a 500 células/μL se puede diferir el tratamiento, pero puede considerarse en los pacientes con cirrosis hepática, hepatitis crónica por virus C, riesgo cardiovascular elevado, CVP >105 copias/mL, proporción de CD4 inferior a 14% y edad superior a 55 años. El TAR inicial requiere tres fármacos y el objetivo es conseguir CVP indetectable. La adherencia juega un papel fundamental en la duración de la respuesta. En caso de fracaso virológico se debe y puede conseguir de nuevo CVP indetectable. Se comentan los criterios de TAR en la infección aguda, en la mujer, el embarazo y la profilaxis postexposición.
Related Topics
Life Sciences Immunology and Microbiology Microbiology
Authors
,