Article ID Journal Published Year Pages File Type
5671988 Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2017 7 Pages PDF
Abstract
Se ha demostrado que la administración de fármacos antirretrovirales a personas expuestas y no infectadas por el VIH puede reducir el riesgo de transmisión. La eficacia de la profilaxis pre-exposición obliga a considerar su inclusión en un programa integral de prevención de la transmisión del VIH, junto con otras medidas como el uso del preservativo, la formación y el consejo asistido y el tratamiento adecuado de las personas infectadas. En este documento, el Grupo de Estudio de SIDA (GeSIDA) de la SEIMC aporta su visión sobre este importante tema. Se presenta la evidencia disponible acerca de la utilidad de la PrEP en la prevención de la transmisión del VIH y se enumeran los elementos que deberían integrar un programa de PrEP, cuyo desarrollo y puesta en marcha sea factible y viable en nuestro medio.
Related Topics
Life Sciences Immunology and Microbiology Microbiology
Authors
, , , , , , , , , , , , , ,