Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7438056 | Revista de Administração | 2017 | 11 Pages |
Abstract
En este artÃculo se analiza la especificidad de los conflictos entre capital y trabajo en el marco de una empresa global como Embraer, con sede en el Estado de São Paulo, Brasil. En 2009, Embraer despidió a más de cuatro mil empleados, lo que produjo un recrudecimiento de los conflictos laborales. Curiosamente, en paralelo a estos conflictos, surgió un movimiento de contrarresistencia organizada de empleados de la empresa que tuvo como punto culminante una decisión contraria a la continuación de una huelga iniciada en 2014. A partir de dichos conflictos, se ha llevado a cabo un análisis etnográfico con base en un estudio de caso ampliado y fundamentado por la SociologÃa Pública. Se ha realizado el estudio en el Sindicato de Metalúrgicos de São José dos Campos y Región, y con los empleados de Embraer, durante dos años. La principal conclusión apunta hacia la existencia de una dialéctica del conflicto en el capitalismo contemporáneo que, al mismo tiempo que promueve los movimientos de resistencia de los trabajadores, revela también la eficacia de las polÃticas de consentimiento de la empresa, tÃpicas del postfordismo, y que en este caso, se ha manifestado como un movimiento inédito de contrarresistencia organizada.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Business, Management and Accounting
Strategy and Management
Authors
Marco Antonio Gonsales de Oliveira, Arnaldo José França Mazzei Nogueira,