Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7438060 | Revista de Administração | 2017 | 12 Pages |
Abstract
El mercado de videojuegos es uno de los más rentables en el ámbito del ocio, superando el mercado del cine, y figura como el 11° del mundo y el 1° de América Latina en lo que se refiere a la rentabilidad de las empresas. A pesar de esta importancia, hay escasa información sobre las razones que motivan a las personas a jugar. El objetivo en este trabajo es analizar cuáles caracterÃsticas de los juegos influyen en el consumidor y lo llevan a jugar y pagar. Se ha llevado a cabo un estudio de campo con aproximadamente 600 usuarios y se ha utilizado como metodologÃa los modelos de ecuaciones estructurales. Los resultados muestran que los constructos desafÃo, desvÃo, diversión, fantasÃa e interacción social influyen en la intención de jugar y pagar, mientras que el constructo competición tiene influencia negativa en la intención de jugar. No se han obtenido causalidades significativas de los constructos flexibilidad del tiempo y excitación en el constructo intención de jugar. Además, se ha observado que las motivaciones que tienen mayor impacto son la diversión, el desafÃo y la fantasÃa, caracterÃsticas que deben ser observadas por los desarrolladores de juegos y la industria del sector.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Business, Management and Accounting
Strategy and Management
Authors
Lucas Lopes Ferreira de Souza, Ana Augusta Ferreira de Freitas,