Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7438264 | Revista de Administração | 2017 | 11 Pages |
Abstract
En este artigo se analiza cómo las empresa multinacionales (EMNs) extranjeras responden a la incertidumbre en las adquisiciones de empresas en economÃas emergentes y, especÃficamente, en Brasil, ante las diferencias institucionales que separan los paÃses de origen y destino de las inversiones. Se evalúa cómo la distancia institucional influye en la estrategia de las multinacionales extranjeras en la toma de propiedad parcial o total del capital en las adquisiciones en Brasil. Se propone que el grado de propiedad es una respuesta estratégica frente a la incertidumbre de operar en mercados institucionalmente más lejanos. En un estudio con base en datos secundarios de 736 adquisiciones realizadas entre 2008 y 2012, se ha puesto estadÃsticamente a prueba la relación entre nueve dimensiones de distancia institucional y el nivel de propiedad adquirido. Los resultados muestran efectos diferenciados, pero con evidencia significativa de que mayores distancias geográficas conducen a la toma de propiedad parcial, mientras que una mayor distancia financiera y cultural conduce a la toma de propiedad total. Este estudio aporta dos contribuciones: subraya el entendimiento de los desafÃos institucionales de entrar en economÃas emergentes, y propone cómo las estrategias de las empresas pueden incorporar formas estructurales que disminuyan riesgos e inversiones frente a las incertidumbres institucionales.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Business, Management and Accounting
Strategy and Management
Authors
Manuel Anibal Silva Portugal Vasconcelos Ferreira, Simone César da Silva Vicente, Felipe Mendes Borini, Martinho Isnard Ribeiro de Almeida,