Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7438761 | Revista de Administração | 2014 | 12 Pages |
Abstract
Desde las variables relacionamiento y conocimiento, el objetivo de este trabajo fue analizar como la multinacional elige un modo de entrada para actuar en un mercado internacional y como esta elección inicial evoluciona a lo largo del tiempo. Por lo tanto, elaboramos un cuadro teórico que combina tres enfoques teóricos de internacionalización de la firma: el de Uppsala, el relacional y la literatura de desarrollo de subsidiarias. El método de investigación usado fue el estudio de caso de naturaleza cualitativa y perspectiva longitudinal del proceso de internacionalización de una multinacional estadunidense en el mercado brasileño. Los resultados muestran que cuatro tipos de relacionamientos y tres de conocimientos se hicieron presentes en los eventos que caracterizan la internacionalización de tal firma. Con base a los resultados obtenidos, fueron sugeridas cinco nuevas hipótesis para futuros testes empÃricos, las cuales, en general, tratan acerca de la interacción entre los relacionamientos y conocimientos en el proceso de internacionalización de la firma.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Business, Management and Accounting
Strategy and Management
Authors
Sylvio Leal Barbosa, Sérgio Fernando Loureiro Rezende, Angela França Versiani,