Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7439109 | Revista de Administração | 2012 | 13 Pages |
Abstract
Las empresas sociales presentan un nuevo paradigma para el capitalismo, en el que empresas privadas, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones de la sociedad civil crean un nuevo tipo de negocio con el objetivo principal de solucionar problemas sociales, con sostenibilidad financiera y eficiencia, por medio de mecanismos de mercado. Como para todos los nuevos fenómenos, diferentes autores conceptualizan negocios y empresas sociales de acuerdo con distintos puntos de vista. El objetivo en este artÃculo es presentar y caracterizar tres perspectivas diferentes de definiciones de negocios sociales: la europea, la estadounidense y la de los paÃses emergentes. Cada uno de esos puntos de vista fue ilustrado con un caso brasileño. Se concluye el estudio con la idea de que todos los casos tienen caracterÃsticas similares, pero también presentan algunas diferencias relevantes que son algo más que sólo geográficas. Las perspectivas analizadas en este trabajo proporcionan un marco analÃtico para entender el campo de los negocios sociales. Además, los casos demuestran que, en el contexto brasileño, el campo de los negocios sociales está en construcción y, como tal, se basa en distintas influencias conceptuales para hacer frente a una realidad compleja y desafiante.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Business, Management and Accounting
Strategy and Management
Authors
Graziella Comini, Edgard Barki, Luciana Trindade de Aguiar,