Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7439228 | Revista de Administração | 2012 | 15 Pages |
Abstract
En este estudio se tiene por objetivo analizar y discutir creencias, valores y aspectos prácticos en un contexto en que la internalización de los gastos con el descarte de productos y/o embalajes debe orientar la gestión de costos de producción de una empresa. Por tratarse de área todavÃa carente de estudios y sin solución consensual por parte de agentes del mercado, se realizó un ensayo teórico donde se presentan y discuten puntos de vista, prácticas y acciones con potencial para mitigar los efectos de degradación ambiental provenientes de descartes inadecuados. Se proponen acciones por parte de empresas y de iniciativas voluntarias en negociaciones de tÃtulos financieros de compensación de las externalidades, denominados créditos de internalización de costos privados (CICPs). Se considera que el desarrollo sustentable es un proceso que involucra negociaciones entre empresas, gobiernos y sociedad civil, puesto que las polÃticas y metas no deben ser sólo económicamente viables, sino también socialmente justas, ambientalmente correctas y culturalmente compartidas.
Related Topics
Social Sciences and Humanities
Business, Management and Accounting
Strategy and Management
Authors
Valmor Slomski, Vilma Geni Slomski, José Roberto Kassai, Evandir Megliorini,