Article ID Journal Published Year Pages File Type
7527142 Reproductive Health Matters 2016 8 Pages PDF
Abstract
En India, cada año ocurren aproximadamente 7 millones de lesiones por quemadura, de las cuales 700,000 requieren ingreso hospitalario y 140,000 son mortales; de acuerdo al programa nacional de quemaduras, 91,000 de estas muertes son mujeres, una cifra más alta que la de mortalidad materna. Las mujeres en edad fértil son, en promedio, tres veces más propensas que los hombres a morir por lesiones por quemadura. Este artículo revisa la literatura sobre las lesiones por quemadura en India y plantea puntos pertinentes sobre la prevalencia, causas y brechas en reconocer los factores de género que ocasionan que un alto número de mujeres mueran por quemaduras. El trabajo de diversos grupos de mujeres e investigadores en salud con víctimas de quemaduras plantea varias interrogantes sobre la categorización de muertes por quemadura como accidente, suicidio y homicidio, así como el hecho de que el sistema de salud no reconoce la violencia subyacente. Pese a la evidencia convincente, el sistema de salud no ha reconocido esto como una prioridad. Considerando el costo significativo de brindar atención a víctimas de quemaduras, la prevención es la clave que requiere que los sistemas de salud reconozcan los vínculos entre lesiones por quemadura y violencia doméstica. Los sistemas de salud deben integrar programas de sensibilización sobre la violencia doméstica y capacitar a profesionales de la salud para que identifiquen los signos y síntomas de violencia. Esto contribuiría a la identificación temprana de maltrato, de manera que las sobrevivientes puedan acceder a servicios de apoyo en la etapa inicial.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
, ,