Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
7527150 | Reproductive Health Matters | 2016 | 12 Pages |
Abstract
En este artÃculo, investigamos cómo la violencia de género afecta la salud sexual y reproductiva de adolescentes y adultos jóvenes empobrecidos. Analizamos datos de una encuesta realizada en 2011 de 450 mujeres jóvenes y 300 hombres jóvenes, entre 15 y 29 años de edad, que vivÃan en barrios pobres de tres ciudades medianas en Minas Gerais, Brasil. Utilizando un cuestionario cerrado, recolectamos datos de 150 mujeres y 100 hombres en cada ciudad. Nuestro objetivo principal era explorar la relación entre la violencia de género y la autonomÃa de las jóvenes con relación a su sexualidad, utilizando indicadores adecuados para Brasil. Nuestros resultados mostraron menor prevalencia en el uso de condones la primera vez que tienen coito sexual y mayor prevalencia de embarazos en la adolescencia entre las jóvenes que estaban en una relación con una pareja que mostraba comportamientos controladores y violentos. Se observó menor uso del condón principalmente entre hombres jóvenes que admitieron ser violentos y controladores hacia su pareja; además, resultó más probable que ellos hubieran embarazado a su pareja cuando eran adolescentes. Concluimos que algunas variables utilizadas aquà como indicadores del control y la violencia de una pareja y de la autonomÃa de las jóvenes nos pueden ayudar a entender cómo la violencia de género en las relaciones afecta la salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes y hombres jóvenes, y cómo empoderarlos puede reducir su susceptibilidad a embarazos no deseados, VIH y otras ITS.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Obstetrics, Gynecology and Women's Health
Authors
Alessandra Sampaio Chacham, Andrea Branco Simão, André Junqueira Caetano,