Article ID Journal Published Year Pages File Type
7532139 Mexican Law Review 2015 26 Pages PDF
Abstract
En el presente trabajo se aborda de manera sintética la evolución del control de la administración pública en México. Se destaca el carácter instrumental de control, su carácter normativo y valorativo. Además se abordan cuestiones como el diseño histórico de las herramientas de control de la administración pública mexicana; el enfoque legal de la norma administrativa contra la corrupción, se destacan algunos aspectos sociales y políticos, para concluir destacando que el nuevo diseño de la estructura político-administrativa contra la corrupción en México: La Comisión Nacional Anti-Corrupción o la nueva herramienta derivada de la ley en proceso legislativo: El Instituto Nacional Anticorrupción y de Control no eliminarán la corrupción en el país porque se repite el modelo sustentado en la reforma de institucionales legales. La pretensión es modesta: mostrar cómo el modelo mexicano tiene una experiencia integral en el diseño de normas y estructuras administrativas, que no logran trascender al ámbito político y social donde la corrupción, como fenómeno complejo, se enraíza, destacando la desarticulación entre el desarrollo legislativo y la experiencia socio-política del Estado Mexicano en el combate a la corrupción, lo que puede servir de experiencia para que otros países diseñen sus herramientas para combatir la corrupción, en el artículo se cita a China, porque este artículo fue presentado como ponencia de la experiencia mexicana en ese país, es prudente aclarar que no se pretende ni se pretendió realizar una comparación sobre la corrupción y las estructuras legales entre ambos países, lo trascendente es analizar el caso mexicano.
Related Topics
Social Sciences and Humanities Social Sciences Law
Authors
,