Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8750937 | Revista Iberoamericana de Micología | 2017 | 5 Pages |
Abstract
En el estudio filogenético, la cepa se agrupó en el mismo clado que la cepa neotipo de C. bertholletiae, aunque se detectaron algunas diferencias en las secuencias correspondientes a los ITS. En los casos causados por esta especie en cetáceos, se desconocen las posibles fuentes de infección. Tampoco se conoce por el momento por qué este patógeno ha sido aislado solo de cetáceos y no de otros animales domésticos o salvajes.
Related Topics
Life Sciences
Immunology and Microbiology
Microbiology
Authors
M. Rosa Bragulat, Gemma Castellá, Marcos Isidoro-Ayza, Mariano Domingo, F. Javier Cabañes,