Article ID Journal Published Year Pages File Type
8844380 Revista Argentina de Microbiología 2018 6 Pages PDF
Abstract
El grado de antagonismo ejercido por los hongos sobre el desarrollo de los geohelmintos depende de la especie fúngica y las alteraciones morfológicas que causan. Los hongos saprófitos pueden tener efecto ovicida u ovistático sobre los huevos. El objetivo fue aplicar la microscopía electrónica de barrido (MEB) para observar la acción de 2 especies de Chrysosporium (C. indicum y C. keratinophylum) saprófitas de suelos, sobre huevos de Toxocara canis. Las especies a ensayar se sembraron en agar agua al 2% con una suspensión de huevos no embrionados de T. canis y se incubaron 28 días a 28 °C. Como grupo control se utilizó una suspensión de huevos de T. canis en agar agua al 2%. El ensayo se realizó por triplicado para cada hongo y el grupo control. Las observaciones con MEB se realizaron a los 4, 7, 14, 21 y 28 días de incubación. La acción de los hongos se evaluó según las alteraciones en la superficie y los cambios en las características normales de los huevos. En este ensayo se observaron: hifas rodeando los huevos, appresorios penetrando la cubierta y cambios en la membrana característica del huevo, prevaleciendo el efecto tipo 3 (alteraciones que se producen tanto en el embrión como en la cubierta y penetración de hifas al interior de los huevos). La aplicación de la MEB permitió observar claramente que las 2 especies de Chrysosporium saprófitas de suelos, afectan el normal desarrollo de los huevos de T. canis, alteran su estructura y las alteraciones aumentan con el tiempo de exposición.
Related Topics
Life Sciences Immunology and Microbiology Microbiology
Authors
, , ,