Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8844419 | Revista Argentina de Microbiología | 2018 | 8 Pages |
Abstract
Las infecciones relacionadas con las biopelÃculas de Candida albicans y la consiguiente resistencia antifúngica se han vuelto fenómenos habituales con el uso creciente de dispositivos médicos permanentes. Son necesarios regÃmenes para prevenir la formación de biopelÃculas fúngicas, en especial en los pacientes de alto riesgo. En este estudio se investigó la tasa de formación de biopelÃculas de numerosas cepas de Candida albicans (162 aislados clÃnicos), sus patrones de sensibilidad a los antifúngicos y la eficacia de algunos de estos agentes para prevenir la formación de biopelÃculas. La formación de biopelÃculas se clasificó utilizando el método de Christensen modificado de 96 pocillos. Posteriormente se analizaron 30 aislados de formación intensa de biopelÃculas elegidos al azar, utilizando el método XTT. Se calcularon las concentraciones mÃnimas de inhibición de biopelÃculas (minimum biofilm inhibition concentrations, MBIC) de la caspofungina, la micafungina, la anidulafungina, el fluconazol, el voriconazol, el posaconazol, el itraconazol y la anfotericina B, utilizando el método modificado de biopelÃculas de Calgary. Además, se investigaron los efectos inhibitorios de los agentes antifúngicos sobre la formación de biopelÃculas. Nuestro estudio encontró una formación débil, moderada e intensa de biopelÃculas en el 29% (n = 47), 38% (n = 61) y 23% (n = 37) de los aislados, respectivamente. Encontramos que las equinocandinas mostraron los menores valores MBIC, y que el itraconazol inhibió la formación de biopelÃculas en más aislados (26/32; 81,3%) que otros agentes ensayados. En conclusión, las equinocandinas resultaron más eficaces frente a las biopelÃculas formadas, mientras que el itraconazol resultó más eficaz para prevenir la formación de biopelÃculas. Se necesita contar con métodos estandarizados para efectuar las pruebas de sensibilidad a los antifúngicos en términos de formación de biopelÃculas a la hora de determinar el tratamiento y la profilaxis de las infecciones por C. albicans.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Immunology and Microbiology
Microbiology
Authors
Hanni Turan, Müge Demirbilek,