Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8844451 | Revista Argentina de Microbiología | 2017 | 9 Pages |
Abstract
El control de patógenos fúngicos se basa principalmente en el uso de fungicidas de sÃntesis quÃmica, los que pueden dar lugar a la contaminación del medio ambiente y el desarrollo de resistencia después de un uso prolongado. En este contexto, los endófitos han sido reconocidos como potenciales biocontroladores y también como fuentes prometedoras de metabolitos secundarios antifúngicos. En el marco de nuestra investigación sobre controladores de fitopatógenos, se aislaron 355 hongos endófitos de Protium heptaphyllum y Trattinnickia rhoifolia (Burseraceae), especies arbóreas de valor etnobotánico que producen metabolitos secundarios de interés agronómico e industrial. Los endófitos fueron evaluados in vitro en cultivos duales frente a Fusarium oxysporum, un fitopatógeno de importancia agronómica. Cinco endófitos mostraron al menos un 40% de inhibición en el crecimiento de F. oxysporum. Una vez determinados los hongos más activos, estos se cultivaron en 3 medios lÃquidos diferentes y a partir de ellos se preparó una serie de extractos solubles en acetato de etilo. Los extractos fueron probados contra una suspensión de conidios de F. oxysporum por bioautografÃa directa. Dos extractos derivados de los hongos identificados como Chaetomium globosum (F211_UMNG) y Meyerozima sp. (F281_UMNG) mostraron inhibición del crecimiento del patógeno. En el extracto derivado del hongo C. globosum se anotaron e identificaron los compuestos antifúngicos cladosporina, chaetoatrosina A y chaetoviridina A mediante el análisis por RP-HPLC-DAD-ESI-MS.
Related Topics
Life Sciences
Immunology and Microbiology
Microbiology
Authors
Juan E. Fierro-Cruz, Pedro Jiménez, Ericsson Coy-Barrera,