Article ID Journal Published Year Pages File Type
8844478 Revista Argentina de Microbiología 2017 9 Pages PDF
Abstract
Los estafilococos coagulasa-positiva (CoPS) son patógenos oportunistas, portan varios mecanismos de resistencia, tienen un gran número de factores de virulencia y su capacidad para inducir la enfermedad está asociada con el hospedero. El objetivo de este estudio fue investigar la presencia de CoPS en el medio ambiente, su perfil de sensibilidad a los antibióticos, su relación clonal y su capacidad para formar biopelícula. De los aislamientos de CoPS se analizaron los genes 16S ARNr y se evaluó la sensibilidad a los antibióticos mediante el método de dilución en agar según el CLSI. El perfil clonal se obtuvo por electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE) y la formación de biopelícula se analizó por retención de cristal violeta. Se aislaron 72 cepas de Staphylococcus spp. a partir de aire, superficies metálicas y narinas de humanos, perros, gatos y aves. Se identificaron tres especies: Staphylococcus aureus (17%), Staphylococcus intermedius (62%) y Staphylococcus pseudintermedius (21%). El 93% de las cepas fueron resistentes al menos a uno de 13 antibióticos probados. Los aislamientos de S. pseudintermedius fueron los únicos resistentes a meticilina y la mayoría fueron resistentes a múltiples fármcos, tuvieron una capacidad significativamente mayor para producir biopelícula y la PFGE los agrupó en 7 diferentes patrones, sin mostrar dispersión clonal entre los aislamientos de animales y de medio ambiente. Este estudio sugiere que los perros, los gatos y el aire son fuentes ambientales potencialmente portadoras de S. pseudintermedius resistente a múltiples antibióticos. Este agente sobrevive en diferentes entornos en virtud de la formación de biopelículas y la resistencia a múltiples antibióticos, características que pueden transmitirse horizontalmente a otras bacterias y, por ende, exacerbar el problema de la resistencia a los antibióticos en humanos.
Related Topics
Life Sciences Immunology and Microbiology Microbiology
Authors
, , , , , , ,