| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type | 
|---|---|---|---|---|
| 8922969 | Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica (English ed.) | 2018 | 10 Pages | 
Abstract
												La tuberculosis continúa siendo un problema de salud pública de primer orden en España. La incidencia de tuberculosis en la población autóctona ha disminuido progresivamente en los últimos años. Los flujos migratorios se han modificado drásticamente desde inicios del siglo xxi, cuando España ha pasado a ser un paÃs receptor de inmigrantes. La mayor parte de los inmigrantes proceden de paÃses con alta incidencia de tuberculosis, lo que ha supuesto que la contribución de esta población a los nuevos casos de tuberculosis sea relativamente superior respecto al peso que representan en el conjunto de la población. Los programas de lucha contra la tuberculosis tienen que abordar los aspectos culturales, económicos y médicos de la enfermedad, e incidir especialmente en los grupos de riesgo, entre los que destaca la población inmigrante. En este artÃculo revisaremos la epidemiologÃa y la dinámica de la tuberculosis en la población inmigrante, sus caracterÃsticas clÃnicas diferenciadoras y las acciones programáticas para abordar el problema.
											Keywords
												
											Related Topics
												
													Life Sciences
													Immunology and Microbiology
													Microbiology
												
											Authors
												Adrián Sánchez-Montalvá, Fernando Salvador, Daniel Molina-Morant, Israel Molina, 
											