Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8923099 | Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica (English ed.) | 2018 | 8 Pages |
Abstract
La gastroenteritis infecciosa continúa siendo un problema de salud pública. La etiologÃa bacteriana es la responsable de la mayorÃa de los casos graves. En nuestro paÃs, Campylobacter y Salmonella son los géneros bacterianos más prevalentes, mientras que Yersinia y Shigella son mucho menos frecuentes. La mayorÃa de los casos suelen ser autolimitados y, en general, el tratamiento antibiótico no está indicado, salvo en pacientes con factores de riesgo de infección grave y en shigelosis. Ciprofloxacino, cefalosporinas de tercera generación, azitromicina, ampicilina, cotrimoxazol y doxiciclina son los fármacos más recomendados. El patrón de sensibilidad de las diferentes bacterias determina la elección del tratamiento antibiótico más adecuado. El objetivo de esta revisión es analizar la situación, las novedades y la evolución de la resistencia y la multirresistencia en estos 4 enteropatógenos.
Related Topics
Life Sciences
Immunology and Microbiology
Microbiology
Authors
Ana González-Torralba, Coral GarcÃa-Esteban, Juan-Ignacio Alós,