Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8923326 | Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica (English ed.) | 2017 | 7 Pages |
Abstract
Los métodos más frecuentemente utilizados en MicrobiologÃa ClÃnica para la determinación de la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos se basan en un estudio fenotÃpico, observando el crecimiento bacteriano de una cepa incubada en presencia del antibiótico a estudiar. Estos métodos requieren normalmente un tiempo de unas 24Â h para la obtención de resultados. En esta revisión se exponen el fundamento y los resultados de las principales técnicas instrumentales que proporcionan un antibiograma rápido. De manera pormenorizada se exponen datos relativos a técnicas moleculares, microarrays, métodos comerciales utilizados en el trabajo de rutina, técnicas inmunocromatográficas, métodos colorimétricos, métodos de imagen, nefelometrÃa, espectrometrÃa de masas MALDI-TOF, citometrÃa de flujo, quimioluminiscencia y bioluminiscencia, microfluidos y métodos de lisis bacteriana.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Immunology and Microbiology
Microbiology
Authors
Gabriel Alberto March-Rosselló,