Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
8924015 | ClÃnica e Investigación en Arteriosclerosis (English Edition) | 2017 | 11 Pages |
Abstract
El tratamiento convencional de la obesidad con dieta y ejercicio asà como la cirugÃa bariátrica tienen sus limitaciones, por lo que es necesario disponer de fármacos para su tratamiento. En el pasado se comercializaron diferentes fármacos que fueron retirados por problemas de seguridad. Actualmente existen 3 fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento de la obesidad (orlistat, combinación de bupropión y naltrexona de liberación retardada y liraglutida) y 2 más solo autorizados por la FDA (lorcaserina y la combinación de fentermina y topiramato de liberación prolongada). Se aconseja su uso como segunda lÃnea terapéutica y su elección debe individualizarse teniendo en cuenta múltiples aspectos como la pérdida de peso esperada, la vÃa de administración, su perfil de seguridad y el coste. Por otra parte, actualmente existen varios fármacos en vÃas de desarrollo que actúan sobre diferentes dianas terapéuticas.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
David Benaiges, Juan Pedro-Botet, Juana A. Flores-Le Roux, Elisenda Climent, Albert Goday,