| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 9181955 | Revista Española de Cardiología (English Edition) | 2005 | 6 Pages |
Abstract
La insuficiencia mitral isquémica funcional es una enfermedad compleja de mal pronóstico. Los mecanismos anatómicos y fisiopatológicos causales no han sido totalmente aclarados. El remodelado ventricular izquierdo postinfarto es el principal factor inductor de la lesión mitral. La ecocardiografÃa y la resonancia magnética han contribuido de manera importante al esclarecimiento de los diferentes mecanismos que progresivamente agravan la regurgitación mitral. El tratamiento quirúrgico óptimo es controvertido, sobre todo en lo relativo a la decisión de sustituir o reparar la válvula, el tipo y el tamaño de la anuloplastia mitral, la durabilidad de la reparación, las complicaciones relacionadas con la válvula mitral y la supervivencia a medio plazo. Recientemente se ha descrito la reaparición precoz (⤠6 meses) de la regurgitación mitral tras la cirugÃa en el 17-29% de los pacientes. Es preciso aumentar los conocimientos sobre el origen y la evolución de la insuficiencia mitral isquémica funcional con el fin de que sea posible realizar una cirugÃa más eficiente para esta enigmática enfermedad valvular.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
Dr Revuelta, José Manuel Bernal,
