| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 4404324 | Rangeland Ecology & Management | 2012 | 11 Pages |
Abstract
La exclusión del ganado por medio de cercos ha sido propuesto para reducir los posibles impactos negativos del pastoreo en la calidad del agua, la hidrologÃa y las condiciones de cobertura del hábitat dentro de las praderas de Sierra Nevada, usados por el sapo yosemite (Bufo canorus Camp) en su reproducción. Nuestros objetivos fueron: 1) Determinar las asociaciones entre las condiciones del hábitat en un estanque de crÃa y el uso de estanques potenciales de crÃa por sapos y 2) Determinar cómo las condiciones del hábitat responden a los tratamientos de exclusión del ganado en el bosque Nacional la Sierra en California. Seleccionamos al azar dos estanques de crianza de sapos ocupados y dos sin ocupar en cada una de las nueve praderas para este estudio (nââ=ââ36 estanques de crÃa). Después de los valores de referencia recabados en el 2006, se implantaron tres tratamientos de cercos en praderas por un periodo de tres años. Los tratamientos fueron, cercar para apartar el ganado de toda la pradera, cercar para excluir el ganado de la crÃa del sapo y su área de reproducción, permitiendo el pastoreo en la porción restante de la pradera sin cercar y permitir el pastoreo del ganado en toda la pradera. Se monitoreo la hidrologÃa, calidad del agua y las variables de la cobertura del hábitat, asà como la ocupación del sapo durante las temporadas de reproducción del 2006 al 2008. Monitoreamos las variables de hidrologÃa, calidad de agua y la cobertura del hábitat asà como la ocupación de los sapos durante las temporadas de reproducción del 2006 al 2008. Las concentraciones de los componentes en la calidad del agua fueron uniformemente bajos todos los años independientemente del tratamiento. Los estanques ocupados fueron menos profundos, más tibios y más ricos en nitrógeno que los estanques para reproducción vacios. No encontramos evidencia que mejoraran las condiciones del hábitat de los estanques de reproducción después del cercado de acuerdo a los parámetros del Servicio de Bosques de los Estados Unidos para manejo de pastizales.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
L.M. Roche, B. Allen-Diaz, D.J. Eastburn, K.W. Tate,
