Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404381 | Rangeland Ecology & Management | 2011 | 10 Pages |
Abstract
Los sistemas de pastoreo rotativos (SPR) son utilizados frecuentemente para contrarrestar los efectos no-deseados del pastoreo selectivo del ganado. Tanto a escalas finas como gruesas el ganado pastorea selectivamente plantas individuales, parches, comunidades y paisajes. Potreros más pequeños, mayor densidad animal, y la rotación permiten poner lÃmites al movimiento de los animales y determinar la estación y la frecuencia de pastoreo, limitando potencialmente la selectividad y previniendo el pastoreo reiterado de plantas preferidas. Sin embargo, en pastizales áridos y semiáridos, el crecimiento del forraje está limitado principalmente por precipitación y no por la frecuencia de defoliación. Cuando la humedad edáfica es adecuada, el forraje es abundante y los niveles de defoliación son tÃpicamente bajos, y la defoliación repetida e intensa de plantas preferidas es menos probable que en áreas más mésicas donde la precipitación consistente y el almacenaje del agua en el suelo permiten que los animales establezcan y mantengan jerarquÃas espaciales de patrones de pastoreo. Muchos de los pastizales naturales del sudoeste de los Estados Unidos contienen vegetación diversa que provee forraje de calidad en distintos momentos del año. Estos patrones espaciales y temporales de distribución de forraje podrÃan no ser susceptibles a ser manipulados a través de SPR. Datos de monitoreo con GPS demuestran que los vacunos alternan entre lugares dentro de los limites de un potrero y que pueden utilizar áreas de mayor calidad de forraje de modo oportunista cuando las mismas están disponibles. Densidades animales más elevadas combinadas con cargas animales más altas podrÃan incrementar el uso de áreas menos preferidas pero los patrones globales de distribución del pastoreo de sistemas rotativos intensivos y sistemas de pastoreo extensivos son frecuentemente comparables bajo condiciones similares de carga animal y distancia al agua. Un manejo que asegure la exclusión del pastoreo de aéreas ribereñas (vegas/mallines/humedales) en el perÃodo crÃtico de fines del verano podrÃa ser más beneficial que SPR que periódicamente difieren el uso del ganado durante la estación de pastoreo. En estepas arbustivas áridas y semiáridas ajustes oportunos del número de animales y prácticas que mejoren la distribución del pastoreo a escalas regionales y del paisaje podrÃan ser más efectivos que la construcción de alambrados y el uso de SPR en mantener o mejorar la salud del pastizal.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Derek W. Bailey, Joel R. Brown,