Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404386 | Rangeland Ecology & Management | 2011 | 9 Pages |
Abstract
En Marzo de 2006 los incendios del Complejo del Este de Amarillo (CEA) quemaron más de 367.000Â ha de estepas de pastos cortos y mixtos del sur de las Altas Planicies de EE.UU. Estudiamos los efectos del incendio del CEA sobre la mortalidad de pastos perennes y la biomasa total acumulada en dos sitios ecológicos denominados Deep Hardland (DH) y Mixedland Slopes (MS). Las especies dominantes en el sitio DH fueron Bouteloua gracilis H.B.K. [Griffiths] y Buchloe dactyloides, mientras que las especies comunes en el sitio MS fueron Schizachyrium scoparium [Michx.] Nash.y Bouteloua curtipendula [Michx.] Torr. con la presencia esporádica de individuos de Artemisia filifolia Torr. Nuestra hipótesis predijo que los incendios severos aumentarÃan la mortalidad de pastos perennes y disminuirÃan la biomasa en pie y que dichas respuestas serian mayores a las documentadas en quemas prescriptas. En ambos sitios, la frecuencia de mortalidad de pastos perennes fue mayor en áreas quemadas que en áreas no quemadas a lo largo de tres estaciones de crecimiento posterior al incendio; no obstante, la biomasa en pie fue mÃnimamente afectada. Los resultados sugieren que el manejo post-incendio tendiente a atenuar los efectos del mismo no es necesario, y que los efectos de los incendios en esta región sur de las Altas Planicies es similar a la de las quemas prescriptas.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Sandra Rideout-Hanzak, David B. Wester, Carlton M. Britton, Heather Whitlaw,