Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404390 | Rangeland Ecology & Management | 2011 | 8 Pages |
Abstract
Arctostaphylos canescens Eastw es muy importante en el patrón del fuego del chaparral y se considera como una invasora en plantaciones forestales. Previos estudios han reportado que el consumo de materia seca (CMS) de Arctostaphylos ha sido bajo, posiblemente debido a su baja calidad nutritiva y su alto contenido de taninos condensados (TC). Presentamos la hipótesis que el consumo y digestibilidad (D) de la materia seca de Arctostaphylos se puede aumentar con el uso de polietilén glicol (PEG), el cual forma complejos estables con taninos. Este estudio determinó el efecto de suplementación de PEG (PM 4000) sobre el CMS y DMS de Arctostaphylos en cabras y ovejas. El PEG se agregó al agua de consumo a cuatro diferentes niveles (0.3%, 0.15%, 0.05%, y 0%) del peso vivo (PV). Los animales se suplementaron con concentrado de alfalfa al 1.5% PV. La calidad nutritiva de Arctostaphylos fue baja comparada a la de alfalfa. Los niveles de proteÃna cruda (PC) fueron bajos (4.5% vs. 17.9%) y la concentración de TC fue alta (23.1% vs. 0%), mientras que la digestibilidad de la materia orgánica (DMO, 36.6%) y la energÃa metabolizable (EM, 5.1 MJâ·âkgâ1 MS) estimadas in vitro fueron casi la mitad de la estimada en alfalfa (70.3% y 9.5 MJâ·âkgâ1 MS). Un incremento cuadrático y lineal (Pâ<â0.05) en el consumo de nutrientes (en gâ·âdâ1 y por kg PV0.75) se encontró en cabras y ovejas con el incremento de los niveles de PEG, aunque un incremento lineal (Pâ<â0.001) se detectó en CPC (gâ·âdâ1) de Arctostaphylos en cabras. La adición de PEG incrementó cuadrática y linealmente (Pâ<â0.05) la digestibilidad de la MS, de la PC, y de la fibra detergente neutra y ácida, pero incrementó cuadráticamente (Pâ<â0.05) la de la MO en cabras y ovejas. La incorporación de PEG en el agua de consumo al nivel de 0.15% de PV en ovejas y cabras fue efectiva para inactivar los TC reactivos en Arctostaphylos. Sin embargo, el éxito de su adopción como una herramienta útil en programas de manejo de vegetación dependerá de la relación costo:beneficio.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Nelmy Narvaez, Arieh Brosh, Miguel Mellado, Wolfgang Pittroff,