Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404461 | Rangeland Ecology & Management | 2010 | 8 Pages |
Abstract
Los pastizales del Edwards Plateau del centro de Texas han sido extensamente alterados a través de la invasión de especies leñosas, particularmente como resultado del incremento en abundancia de un arbusto nativo invasor, el Juniperus ashei. En el transcurso de las últimas décadas la remoción mecánica de esta especie ha sido generalizada. La madera es frecuentemente dejada en el lugar para su descomposición ya sea intacta o en forma de mulching. El sitio en el que se deja la madera podrÃa influenciar la tasa de descomposición. Este estudio determinó las tasas de descomposición de la madera de J. ashei en función de hábitats abiertos o sombreados y el efecto de la descomposición sobre los aportes de nutrientes al sistema. En este ecosistema árido, es de esperar que la descomposición de la madera ocurra más rápido en lugares sombreados en los que los regÃmenes de humedad y temperatura serian más favorables para los hongos que descomponen la madera. Por otra parte, durante periodos de baja precipitación es de esperar que la madera se descomponga a tasas más altas cuando se la expone a niveles altos de radiación UV. En nuestro experimento, no se encontraron diferencias entre sitios abiertos y sombreados. La pérdida de biomasa de madera ocurrió rápidamente durante los primeros tres a cuatro meses del estudio, y decreció durante los dos años restantes. El carbono (C) en la madera solo aumentó levemente (7.3%) mientras que el nitrógeno (N) aumentó significativamente (176%). Como consecuencia de los cambios en el nitrógeno de la madera, la relación Câ¶N decreció a través del tiempo. Los resultados de este estudio sugieren que en este ecosistema árido el proceso de descomposición de la madera en hábitats abiertos y sombreados durante perÃodos de baja precipitación no es diferente. Nuestros resultados también sugieren que quienes manejen los pastizales con el objetivo de establecer especies nativas luego de la remoción de J. ashei deberÃan hacerlo durante el primer año cuando la liberación de nutrientes de la madera en descomposición es máxima.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Kelly G. Lyons, Whitney A. McCarthy,