Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404596 | Rangeland Ecology & Management | 2012 | 12 Pages |
Abstract
Más diversidad de fuentes de energÃa es necesaria para que los paÃses progresen hacia la independencia energética y cumplan con sus necesidades futuras de alimentación. El grupo estratégico para combustibles no-convencionales de los EUA concluyó que para lograr el éste objetivo, es esencial desarrollar una industria de combustibles no-convencionales interna. Los pastizales, quienes cubren entre el 50 al 70% de la superficie del planeta y dominan más de la mitad del oeste de EUA representan la mayor fuente de recursos de energÃa alternativa. Hace falta desarrollar un marco conceptual que sistemáticamente identifique los enlaces biofÃsicos-socioeconómicos que influyen en la entrega de los servicios de los ecosistemas que son afectados por los usos alternativos de los pastizales. El Marco Conceptual de Integración Social, Económica y Ecológica desarrollado por la Mesa de Sostenibilidad de los Pastizales está dirigido para atender esta deficiencia. Aplicamos este marco conceptual para demostrar como el efecto en los servicios del ecosistema por la explotación de biocombustibles basados en los pastizales, gas natural y fuentes de energÃa eólica pueden ser comparados sistemáticamente. También demostramos que el uso de este marco conceptual para seleccionar indicadores adecuados para monitorear cambios en los enlaces biofÃsicos-socioeconómicos afectados por el desarrollo de estas fuentes de energÃa no convencionales. Este tipo de punto de vista puede potencialmente enriquecer la coordinación entre las agencias federales, estatales y locales que están intentando establecer polÃticas y regulaciones en el desarrollo sostenible de fuentes de energÃa no convencional en pastizales.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Urs P. Kreuter, William E. Fox, John A. Tanaka, Kristie A. Maczko, Daniel W. McCollum, John E. Mitchell, Clifford S. Duke, Lori Hidinger,