Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404700 | Rangeland Ecology & Management | 2010 | 10 Pages |
Abstract
Debido a preocupaciones sobre el impacto del manejo del pastoreo sobre la calidad del agua superficial, se realizó un estudio de 3 años para determinar el impacto del manejo del pastoreo y del microclima sobre la distribución del ganado en relación a la sombra y la corriente de agua. Se utilizaron tres tratamientos: Pastoreo continuo-sin restricción al acceso a la corriente de agua (CSU), pastoreo continúo con restricciones al acceso a la corriente de agua (CSR), y pastoreo rotacional; se evaluaron en seis potreros de 12.1Â ha de gramÃneas de crecimiento invernal utilizando 15 vacas Angus (Bos taurus L.) de mediados de Mayo hasta mediados de Octubre en cada año. En el 2 d-mes de Mayo hasta Septiembre de cada año un observador entrenado en cada potrero registró la posición y la actividad del ganado cada 10 minutos desde 0600 hasta las 1800 horas. En los años 2 y 3, se registró la posición y la actividad de una vaca/potrero utilizando collares con GPS a intervalos de 10Â min cada 24 h-dâ1 durante dos semanas-mes desde Mayo hasta septiembre. En la semana 2 de la implementación de los collares en Mayo, Julio, y septiembre el ganado tenÃa acceso a la corriente de agua. Temperatura ambiente, humedad relativa, temperatura de globo negro y velocidad del viento se registraron a intervalos de 10 minutos y humedad de temperatura (THI), la humedad de la temperatura del globo negro (BGTHI), y se calcularon los Ãndices de carga de calor (HLI). Basados en los collares de GPS, la media del porcentaje del tiempo de las vacas en los potreros CSU que estuvieron en la corriente (1.1%), y en la zona de la corriente (10.5%) fue mayor (Pâ<â0.05) que en vacas en CSR (0.2% y 1.8%) o en los potreros de RS (0.1% y 1.5%). Basándose en los datos de los collares de GPS, el agua fuera de la corriente no afectó el porcentaje del tiempo que el ganado en los potreros de CSU o CSR dedicó a la corriente. Las probabilidades de que el ganado en los potreros de CSU y CSR estuviera en la corriente o en las zonas ribereñas se incrementa (Pâ<â0.05) conforme aumenta la temperatura ambiente, la temperatura del globo negro, THI, BGTHI, y HLI. El pastoreo rotacional, y el acceso restringido a la corriente son estrategias efectivas para disminuir la cantidad del tiempo que el ganado está cerca o en los potreros de corrientes.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
M.M. Haan, J.R. Russell, J.D. Davis, D.G. Morrical,