Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404701 | Rangeland Ecology & Management | 2010 | 8 Pages |
Abstract
La región de la cuenca hidrológica Rainwater Basin en Nebraska es un hábitat sumamente importante de escala para las migraciones de aves acuáticas de primavera. Sin embargo, la capacidad de estos sitios para producir suficientes alimentos para aves acuáticas migratorias está en peligro por la invasión de canarygrass (Phalaris arundinacea L.). Estas especies producen capas gruesas de materia orgánica y abundante biomasa aérea, reduciendo la germinación y la sobrevivencia de las especies anuales que son las que producen gran parte de la semilla en el área. El pastoreo de ganado se utiliza frecuentemente como una herramienta en esta cuenca hidrológica con el fin de reducir o retroceder la invasión de canarygrass y para mejorar las condiciones de crecimiento de especies más deseables. No obstante, hay poca investigación sobre el impacto del pastoreo sobre estos factores. Por lo que investigamos los efectos del pastoreo aplicado una sola vez al inicio del crecimiento (entre Abril y Junio) sobre la abundancia del reed canarygrass, suelo desnudo y mantillo orgánico. Formulamos la hipótesis que el pastoreo del ganado darÃa como resultado una reducción en reed canarygrass al final de los dos años de estudio, y el pastoreo aumentarÃa la abundancia del suelo desnudo y disminuirÃa la abundancia de mantillo orgánico. Ya que se esperaba que el pastoreo mejorara las condiciones para la germinación de la semilla, esperábamos encontrar una mayor abundancia de especies en áreas pastoreadas. Encontramos que el pastoreo no redujo la abundancia de reed canarygrass, pero el pastoreo al inicio de la temporada de crecimiento durante dos años consecutivos redujo el mantillo orgánico y aumentó el suelo desnudo. El mantillo orgánico disminuyó un 7.5% en las parcelas no pastoreadas y se incrementó un 8.6% en la parcelas pastoreadas. El suelo desnudo en las parcelas pastoreadas se incrementó un 10.7% pero disminuyó 1.2% en las no pastoreadas. La abundancia de especies no se vio afectada por el pastoreo en este estudio. Concluimos que el pastoreo, en la forma que se utilizó no fue suficiente para reducir la abundancia de canarygrass, pero puede ser utilizado para mitigar algunos de los efectos negativos de la invasión de reed canarygrass.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Heidi L. Hillhouse, Susan J. Tunnell, James Stubbendieck,