Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404744 | Rangeland Ecology & Management | 2011 | 8 Pages |
Abstract
Existe el reconocimiento mundial que la utilización sostenible del suelo requiere una supervisión que pueda detectar el cambio en una escala que proteja el recurso. La necesidad principal está en peligro cuando los métodos de labor intensivos y los altos costos de trabajo causan deficiencias en el muestreo y se incrementa la posibilidad de cometer el error Tipo-II (negativo falso). La proyección de imágenes terrestres es un método de supervisión que reduce los costos de la supervisión del trabajo. Las imágenes verticales adquiridas con cámaras digitales comunes pueden analizar la cobertura manualmente utilizando programas gratuitos. El estudio siguió un protocolo original de campo para adquirir las imágenes (muestras) del pastizal y después se compararon a un punto de intercepto (PI) y a las técnica de análisis de las imágenes. Entre los métodos, la precisión (capacidad de repetición) a través de los usuarios fue equivalente, las medidas de cobertura fueron diferentes, y la técnica del análisis de la imagen se llevó solamente un tercio del tiempo para realizarse. El análisis de las imágenes tiene varias ventajas sobre el PI además de la reducción el costo de mano de obra, las imágenes son expedientes permanentes del recurso disponibles para ser re-analizadas si los datos se cuestionan, y si los programas se mejoran. Asimismo, son una ventaja si los objetivos de manejo cambian, y el análisis de las imágenes tiene menos sesgos por el movimiento de la vegetación, movimiento de los dispositivos de señalamiento y el color brillante de la vegetación.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
J. Cagney, S.E. Cox, D.T. Booth,