Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404755 | Rangeland Ecology & Management | 2007 | 8 Pages |
Abstract
El aumento del “Velvet mesquite” (Prosopis velutina Woot.) en los pastizales del suroeste puede haber sido causado por el consumo de los combustibles por el ganado que una vez quemaron el pastizal con suficiente frecuencia e intensidad para matar los árboles. Sin embargo, los intentos para controlar el “Mesquite” con fuego usualmente han fallado. Medimos el daño por el fuego y la recuperación 5 años después de la quema en 225 árboles de “Mesquite” mayores de un metro de altura, después de un fuego natural ocurrido en 2002 el cual abarcó pastizales con diferente historial de quema, la presencia vs. 34 años de exclusión al ganado y la predominancia de zacates nativos vs. exóticos. El fuego quemó el 100% de la cobertura del suelo en las áreas sin apacentar y el 65% en las apacentadas. La muerte de la parte aérea de los árboles fue: 100% en los pastizales de zacates exóticos sin apacentar (las áreas con la mayor carga de combustible), 79% en los pastizales nativos sin apacentar, y 28% en los pastizales apacentados. La mayorÃa de los árboles con muerte aérea produjeron rebrotes del suelo y para el 2006 el volumen de follaje combinando los rebrotes y las ramas sobrevivientes fue 78% (± 3.2 SE) del volumen presente antes de la quema en las áreas apacentadas, 66% (± 3.3) en los pastizales con zacates exóticos, y 57% (± 4.0) en los pastizales nativos sin apacentar. El daño por fuego fue mayor entre los árboles sobrevivientes en las áreas sin apacentar que se habÃan quemadas dos veces (1987 y 2002) que entre aquellas quemadas una sola vez desde 1968 (en el año 2002), especialmente en los pastizales nativos donde, en el 2006, la recuperación del follaje después del fuego en árboles quemados dos veces fue solo el 47% (± 6.3). Solo uno de 84 árboles murió en el área quemada solo una vez, mientras que 12 de 66 (18.2%) murieron en el área quemada dos veces, incluyendo varios individuos de mas de 3 m de altura. Estos resultados sugieren que los fuegos repetidos probablemente pudieron haber prevenido la invasión histórica del “Velvet mesquite” a los pastizales del suroeste y probablemente pudiera ser usado para controlar el “Mesquite” solo en áreas donde el crecimiento abundante de herbáceas provee suficiente combustible fino.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Carl E. Bock, Linda Kennedy, Jane H. Bock, Zach F. Jones,