Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404760 | Rangeland Ecology & Management | 2007 | 6 Pages |
Abstract
Los factores que influyen en la distribución y abundancia de las colonias de “Perros de la pradera de cola negra” (Cynomys ludovicianus) son de interés para los manejadores de pastizales debido a la influencia significativa que estos pueden ejercer sobre el ganado y la biodiversidad. Examinamos la influencia de cuatro quemas prescritas y un fuego natural sobre la tasa y dirección de expansión de la colonia de “Perros de la pradera” en una pradera de zacates cortos del sudeste de Colorado. Nuestro estudio se condujo durante dos años con precipitaciones abajo del promedio, cuando las colonias de “Perros de la pradera” se estaban expandiendo a través del área de estudio. Bajo estas condiciones secas, la tasa de expansión de la colonia de “Perros de la pradera de cola negra” dentro del pastizal quemado (X ¯ââ=ââ2.6 haâ·â100-m perÃmetro-1â·âaño-1; rangoââ=ââ0.8-5.9 haâ·â100-m perÃmetro-1â·âaño-1; Nââ=ââ5 colonias) fue marginalmente mayor que la tasa de expansión en el pastizal sin quemar (X ¯ââ=ââ1.3 haâ·â100-m perÃmetro-1â·âaño-1; rangoââ=ââ0.2-4.9 haâ·â100-m perÃmetro-1â·âaño-1; Nââ=ââ23 colonias; Pââ=ââ0.066). En tres colonias en las que solo una porción de sus perÃmetros se quemó documentamos tasas de expansión consistentemente mayores hacia las áreas de pastizal adyacentes quemadas (38%-42% del hábitat quemado disponible colonizado) y tasas variables de expansión hacia los pastizales adyacentes sin quemar (2%-39% del hábitat sin quemar disponible colonizado). Mientras que nuestros resultados proveen evidencia de que la quema puede incrementar la tasa de expansión de la colonia, aun en condiciones de estructura vegetativa baja, este efecto fue menor en la escala del complejo general de la colonia, porque algunas colonias sin quemar fueron también capaces de expandirse a tasas altas. Estos resultados resaltan la necesidad de evaluar los efectos del fuego sobre la expansión de la colonia durante años con precipitación arriba del promedio, cando la expansión hacia el pastizal sin quemar puede ser considerablemente menor.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
David J. Augustine, Jack F. Jr, Tammi L. Johnson,