Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404775 | Rangeland Ecology & Management | 2007 | 10 Pages |
Abstract
Varios métodos han sido ideados para clasificar las plantas en grupos funcionales, pero pocos trabajos han investigado, con mecanismos espaciales explÃcitos, el impacto diferencial de estos grupos en la sucesión. En una comunidad vegetal de dunas de arena en la isla de Galveston, Texas, E.U.A. categorizamos las plantas por sus caracterÃsticas funcionales y elaboramos un mapa de los contornos topográficos de las dunas de arena como el efecto de primer orden para describir la distribución espacial del estrés ambiental y cuantificamos como segundo orden las asociaciones entre y dentro de grupos de plantas con bandas especÃficas de estos contornos, para ello usamos el análisis K de Ripley. Después, cuantificamos la influencia de las caracterÃsticas funcionales espacialmente explicitas sobre la dirección de la sucesión a través del tiempo. Encontramos evidencia de que el patrón espacial de las plantas en algún tiempo ejerció una influencia sobre el patrón posterior de las plantas, en base a sus caracterÃsticas funcionales, por esta razón, influye en la dirección de la sucesión de las dunas de arena. Este estudio describe los mecanismos espcio-temporales que están atrás de la sucesión vegetal en las dunas de arena, un proceso que ha sido un ejemplo clásico de facilitación para los ecólogos, una comunidad vegetal que está en riesgo de un aumento global del nivel del mar y de los huracanes y un importante recurso que está siendo restaurado alrededor del mundo, tanto por su valor ecológico como por su valor de protección costero.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Rusty A. (Assistant Professor), X. (Professor),