Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404818 | Rangeland Ecology & Management | 2010 | 6 Pages |
Abstract
La evaluación de semillas viables en el suelo, también conocido como el reservorio o banco de semillas, es un componente crucial de muchos estudios de dinámica de malezas o de ecologÃa vegetal. La estimación del banco de semillas se utiliza para predecir la posibilidad de futuras infestaciones de malezas, asà como la diversidad de plantas nativas emergentes. Sin embargo no existe un método estandarizado de informar técnicas de evaluación de bancos de semillas, hecho que limita la habilidad de hacer comparaciones entre ensayos. Luego de sembrar cantidades conocidas de Bromus tectorum (L.), Vulpia bromoides (L., S.F. Gray), Amaranthus retroflexus (L.), Kochia scoparia (L. Schrad.), Chenopodium album (L.), y Lepidium campestre (L. R. Br.) en suelos estériles, comparamos dos regÃmenes de riego en dos suelos diferentes con la germinación de estas semillas en cápsulas de Petri. Las estimaciones de banco de semillas utilizando el método de emergencia fueron inferiores a las estimaciones de germinación de las cápsulas de Petri. La aplicación de riego superior e inferior produjo un incremento en la abundancia absoluta, y el orden de ranking de abundancia de especies varió con el sistema de riego aplicado. Los niveles de emergencia en los dos tipos de suelo fueron iguales. La disponibilidad de agua más elevada del sistema de riego superior e inferior produjo mayor emergencia de semillas (26.3%â±â10% DE vs. 9.1%â±â7.5% DE). Los valores de emergencia inferiores a los de germinación (62.3%â±â24.4%) podrÃan indicar que la emergencia es una barrera post-germinación importante para el establecimiento de plántulas. Si bien las técnicas de emergencia posiblemente no reflejen de modo preciso el volumen de semillas en el suelo, podrÃan predecir con más precisión qué especies podrÃan establecerse en condiciones de campo. Las diferencias en abundancia de especies entre tratamientos de riego demuestran que múltiples métodos de emergencia podrÃan ser necesarios para pronosticar el rango de condiciones futuras de un pastizal a partir del banco de semillas.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Erin K. Espeland, Lora B. Perkins, Elizabeth A. Leger,