Article ID Journal Published Year Pages File Type
4404853 Rangeland Ecology & Management 2007 9 Pages PDF
Abstract
La productividad de las poblaciones de venado Bura (Odocoileus hemionus Raf.) esta estrechamente relacionada a la condición nutricional individual. Modelamos la grasa corporal de las hembras en función de la cobertura vegetal, composición y las características del agua de los pastizales anuales de verano e invierno de su territorio en la región norte-centro de New Mexico y también modelamos el tamaño de su territorio en función de las mismas características. Los niveles de grasa corporal estuvieron más estrecha y negativamente relacionados a la cantidad de “Pinyon-juniper” en el territorio anual individual del venado (F1,21 = 7.6; P = 0.012; r2 = 0.26). Los tipos de “Pinyon-juniper” suministraron (combinado con la cobertura de las hierbas y arbustos preferidos = 5.7%) poco forraje al venado Bura, pero estuvieron incluidos en el su territorio de pastizal en exceso en relación a su disponibilidad en el paisaje, probablemente por los atributos de seguridad de la cobertura. La proporción de zacatal en el pastizal territorial estuvo más estrechamente correlacionada al tamaño de los pastizales territoriales anual (F1,23 = 4.9; P = 0.037; r2 = 0.18) y de verano (F2,25 = 5.7; P = 0.009; r2 = 0.31), y los territorios se incrementaron conforme el componente zacatal aumentó, indicando que este tipo de hábitat fue de poco valor para el venado Bura. Los tipos de hábitat de zacatal (0.2% de cobertura combinando las hierbas y arbustos preferidos) y de coníferas de montaña (3.2% de cobertura de hierbas y arbustos preferidos) carecieron en forma similar del alimento preferido del venado Bura, y el pastizal también adoleció de cobertura para protección. Las ganancias más inmediatas en el hábitat del venado Bura en la región norte-centro de New Mexico pueden obtenerse manejando las comunidades de “Pinyon-Juniper” para aumentar la cantidad y calidad de forraje, pero manteniendo los atributos de cobertura. Las ganancias también pueden ser obtenidas en los zacatales, pero aquí, el manejo debe enfocarse a establecer tanto cobertura como producción de forraje.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , ,