Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404855 | Rangeland Ecology & Management | 2007 | 12 Pages |
Abstract
En un experimento de cuatro años, realizado en un rÃo en una montaña del nordeste de Oregon, se evaluaron los efectos del apacentamiento de los bovinos sobre los macroinvertebrados acuáticos. De 1996 a 1999, 10 pares de vaca-becerro se introdujeron en seis unidades experimentales a lo largo del rÃo, por un periodo de 42 dÃas entre julio y septiembre, y los efectos sobre los macroinvertebrados acuáticos se compararon contra tres unidades experimentales en las que no hubo apacentamiento. También se midieron variables geomorfológicas y del talud del rÃo, para proveer un contexto para la interpretación de los efectos sobre los macroinvertebrados acuáticos. La respuesta de los macroinvertebrados al apacentamiento fue muy sutil, indicada por la abundancia significativamente baja de las unidades apacentadas. Medimos efectos más profundos en el talud: el apacentamiento causó una disminución promedio de 18% en la longitud del talud de la clase de mayor estabilidad/cobertura, y ocasionó un aumento promedio del 8% en la clase de menor condición en el curso de cada verano. En junio del siguiente año, los taludes habÃan recuperado la condición que tenÃan en junio del año anterior, pero el apacentamiento de cada verano causó una disminución progresivamente mayor en la condición del talud registrada en septiembre. Los efectos del talud estuvieron acompañados por un aumento a través del tiempo del empedrado con guijarros en las unidades apacentadas y estuvieron correlacionadas con ensanchamiento de la corriente por efecto asociado del apacentamiento. Sin embargo, los efectos de los tratamientos fueron confundidos por una profunda disminución de la abundancia de macroinvertebrados a través del estudio, con una caÃda en septiembre de 1999 a 14% de la abundancia inicial registrada en septiembre de 1997. Mientras que la caÃda fue más precipitada en las unidades apacentadas, las disminuciones fueron comunes en todas las unidades del estudio, sugiriendo que algo más general afectó el sistema durante este tiempo. La tala de las tierras, justo aguas arriba del área de estudio, en 1998 y 1999, cuando los camiones circularon sobre la corriente de agua en estudio, sin el beneficio de una alcantarilla, envió los sedimentos al área de estudio durante esos dos años, y pudo haber causado la disminución precipitada de los macroinvertebrados acuáticos.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
James D. McIver, Michael L. McInnis,