Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404858 | Rangeland Ecology & Management | 2007 | 6 Pages |
Abstract
La vegetación herbácea comprende el principal tipo de hábitat en los pastizales de estación frÃa y pueden ser manejados con varios métodos. Comparamos los cambios en las comunidades de vegetales y el uso de las aves y mamÃferos de los pastizales sin manejo, manejados por métodos mecánicos (siega) o manejados con métodos quÃmicos (reguladores de crecimiento vegetal). Este estudio de un año se condujo de mayo a octubre de 2003 en el condado Erie, Ohio. Se establecieron 12 parcelas circulares de 1.5 ha: 4 no recibieron manejo, 4 fueron segadas para mantener la vegetación a una altura entre 9-15 cm, y 4 fueron asperjadas con un regulador de crecimiento vegetal y segada cuando la vegetación excedió 15 cm. Semanalmente, monitoreamos el crecimiento vegetal, medimos la composición de la comunidad vegetal y observamos todas las parcelas para registrar la actividad de la fauna silvestre. La vegetación de las parcelas sin manejo fue más alta y densa (P < 0.001) que la de las parcelas segadas y las que recibieron el regulador de crecimiento vegetal. Las caracterÃsticas de la comunidad vegetal difirieron entre las parcelas de estudio (P < 0.001); las parcelas con manejo tuvieron mayor cobertura de zacates y menor cobertura de plantas leñosas que las parcelas sin manejo. En los periodos de reconocimiento de 5 minutos, observamos más (P < 0.001) aves las parcelas sin manejo que en las segadas o tratadas con el regulador de crecimiento. Observamos más (P < 0.001) venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en las parcelas segadas que en las parcelas control o con regulador de crecimiento vegetal. Capturamos 13 pequeños mamÃferos en las parcelas sin manejo y ninguno en las parcelas manejadas. En nuestro estudio, la aplicación del regulador de crecimiento vegetal, en relación a la siega, no fue una alternativa efectiva en términos de costos para manejar la altura de la vegetación. Las prácticas de manejo de la altura de la vegetación alteraron las comunidades vegetales y el uso de las áreas de pastizal por los animales; pero pudieran ser útiles para lograr objetivos de manejo de hábitat de especies especÃficas.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Brian E. Washburn, Thomas W. Seamans,