Article ID Journal Published Year Pages File Type
4404918 Rangeland Ecology & Management 2007 8 Pages PDF
Abstract
Se evaluaron los cambios de vegetación por un periodo de 11 años (1995-2005) en dos poteros del Desierto Chihuahuense de la región sur-central de New Mexico con carga animal ligera y dos con una carga animal conservadora. Los tratamientos de apacentamiento fueron aplicados a los potreros por un periodo de cinco años de 1997 al 2001. Los poteros no se apacentaron en los periodos de 1995-1996 y 2002-2005 debido a la sequía. Durante el periodo de apacentamiento 1997-2001, la utilización de las principales especies forrajeras promedio 29% y 40% en los pastizales con cargas ligera y conservadora respectivamente. La intensidad de apacentamiento fue consistentemente mayor en los potreros con carga conservadora que en los de carga ligera. Durante nuestro estudio, solo en un año ocurrió apacentamiento fuerte en los potreros con carga conservadora. Entre cargas animal no hubo diferencias en la biomasa de otoño y la cobertura basal de las especies o categorías de especies (zacates, hierbas, y arbustos). La biomasa de la vegetación total y de los zacates perennes presentó grandes fluctuaciones entre años, debido a la variabilidad de la precipitación. Bajo ambos tratamientos, la biomasa total herbácea no fue modificada, pero la biomasa de los zacates perennes disminuyó en 50% cuando se compararon los tres últimos años con los tres primeros del estudio. La biomasa y cobertura del “Broom snakeweed” (Gutierrezia sarothrae Pursh), un arbusto tóxico, aumentaron durante el estudio. Así mismo, durante el estudio, la cobertura basal total de los zacates perennes disminuyó menos con la carga ligera. Sin embargo, las condiciones climáticas ejercieron una influencia abrumadora sobre la biomasa y la cobertura basal de la vegetación. Nuestro estudio indica que, en el Desierto Chihuahuense, la carga animal ligera en comparación con la carga animal conservadora no aumenta la producción de los zacates perennes, pero puede tener un pequeño beneficio al mantener la cobertura de los zacates perennes durante la sequía. Creemos que nuestros hallazgos tienen una amplia aplicación en el Desierto Chihuahuense, pero cuidado, porque ellos pueden no aplicar bien en otros tipos de pastizales áridos.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , ,