Article ID Journal Published Year Pages File Type
4404948 Rangeland Ecology & Management 2009 11 Pages PDF
Abstract
Los rumiantes en condiciones de libre pastoreo tienden a escoger una dieta mixta de especies forrajeras de un potrero, aún cuando solo un componente de la dieta pueda suplir todas sus necesidades nutricionales. Así, la preferencia o selección no puede explicarse simplemente por mediciones comunes del valor nutritivo o alimenticio de las especies presentes. De esta manera surge la pregunta, ¿cuál es la base nutricional de la selección de dieta que hace el animal? El objetivo de esta publicación es revisar el papel de la sincronización de los factores de la composición del forraje y el patrón de liberación de nutrientes en los procesos que controlan la preferencia en los rumiantes en pastoreo. La teoría de la saciedad es utilizada como un modelo para explorar los resultados de cambiar los atributos físico-químicos del forraje en el comportamiento de ovinos y bovinos en pastoreo. Esta revisión examinará más allá de las bases biológicas de la alteración del patrón del consumo, la duración, y extensión en los rumiantes a los que se les ofrece solamente trébol (una cantidad relativamente alta de proteína degradable en el rumen) comparado con animales que solamente consumen gramíneas (con un contenido de proteína de relativa baja degradabilidad ruminal), o una mezcla de gramíneas y trébol. Una teoría que ha sido propuesta para explicar la inducción de la saciedad en animales en pastoreo, es la tasa de eliminación de amoniaco desde la fracción soluble de la proteína del forraje, y la sucesiva absorción hacia la sangre. Al mezclar la gramínea con el trébol, el animal es capaz de aumentar la duración de la comida potencialmente reflejando un “mejor” balance dietario de energía a proteína soluble que controla la tasa de acumulación de amoniaco en el fluido ruminal. Este concepto se evalúa a la luz de resultados recientes de estudios de eficiencia digestiva realizados in vitro. A partir de este análisis, está claro que la información directa y en tiempo real sobre las relaciones entre los factores físico-químicos, las condiciones del rumen, el inicio y cese de una comida, y el cambio dietario, es necesaria para desarrollar propuestas más detalladas acerca del control en la selección que hacen los animales en pastoreo.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, , , ,