Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4404995 | Rangeland Ecology & Management | 2006 | 9 Pages |
Abstract
Al rededor del mundo los pastizales que han sido degradados, tal como los históricos pastizales desérticos actualmente dominados por arbustos leñosos, son resistentes a las acciones de restauración. La meta de esta investigación descriptiva fue examinar el potencial del “Black grama” (Bouteloua eriopoda [Torr.] Torr.) para recuperarse a partir de plantas remanentes en áreas degradadas en función de la localización de la plantas a través del paisaje. Nuestros objetivos fueron: 1) Documentar la vegetación dominante histórica como pastizal perenne y determinar los cambios a gran escala en la dominancia a través del tiempo; 2) Examinar los patrones, a escala fina, de la presencia del “Black grama” y el área basal con respecto a las condiciones microambientales que indiquen posiciones favorables del paisaje para la restauración. Para lograr los objetivos se usaron mapas históricos de vegetación desde 1858, un muestro de campo de 2002-2003 de la localización de todas las plantas individuales de “Black grama” en un área de 29Â ha y capas de datos espaciales de sistemas de información geográfica. Los zacates de terrenos altos, incluyendo “Black grama”, dominaron el área de estudio en 1858, aunque para 1915 el “Tarbush” (Flourensia cernua DC.) fue la especie dominante y el “Creosotebush” (Larrea tridentata [DC.] Cov.) es la especie actualmente dominante. Un total de 3334 plantas de “Black grama” fueron encontradas equivalente a una densidad promedio de 0.01 plantas/m2. Se encontró una alta variación espacial en la ocurrencia y área basal de las plantas de “Black grama”, que estuvo correlacionada con la disponibilidad de agua mas que con el apacentamiento del ganado: la mayorÃa de las plantas fueron encontradas dentro o adyacentes a un arroyo (67%), en la exposición norte (47%) y fuera de las exclusiones experimentales establecidas en 1930 (43%). El mayor promedio de áreas basales fueron encontradas en la exclusión al ganado, y en general, el área basal promedio no estuvo correlacionada con la exposición o la cobertura del micrositio. Estas plantas remanentes pueden ser usadas como fuentes de propágulos en los acciones de restauración y la información de las condiciones del micrositio puede ser usadas para mejorar el potencial de restauración del “Black grama” en sitios similares.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Debra P.C. Peters, Isabella Mariotto, Kris M. Havstad, Leigh W. Murray,