Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4405000 | Rangeland Ecology & Management | 2006 | 9 Pages |
Abstract
La sequÃa es una caracterÃstica inherente de la mayorÃa de los pastizales y un manejo sensato requiere de que los manejadores aborden dos cuestiones fundamentales cuando encaran una situación de sequÃa. La primer cuestión es: “¿cual es la probabilidad de que una cantidad útil de precipitación sea recibida durante el periodo de preocupación?” y la segunda es: “si llueve, ¿cual será el impacto en términos de cantidad y calidad del forraje producido?” El objetivo de este estudio fue abordar la segunda cuestión. Nuestra hipótesis fue que el crecimiento de forraje en respuesta a precipitaciones arriba de lo normal en verano (esto es, 2 veces mayor en Julio y Agosto) estarÃa limitado, en las Grandes Planicies del Norte, por una ausencia general de especies productivas de estación caliente. Las parcelas de estudio fueron lÃsimetros de no peso de 5 à 10 m. Los tratamientos evaluados fueron: 1) sequÃa severa simulada (con protectores de precipitación) en primavera (del 1 de Mayo al 1 de Julio), seguida por un ambiente de precipitación; 2) sequÃa severa simulada en primavera seguida por un ambiente de precipitación mas irrigación en verano (en Julio y Agosto); 3) ambiente de precipitación solamente y 4) ambiente de precipitación mas irrigación. Los resultados indican que, en esta región, durante el verano se puede esperar una producción substancial de forraje cuando la precipitación es arriba de lo normal debido a la respuesta positiva de crecimiento del “Blue grama” (Bouteloua gracilis (H.B.K.) Lag. Ex Griffiths), el zcate dominante de estación caliente de esta región. Sin embargo, los resultados también mostraron que el nivel de producción en la situación de estudio (es decir primavera con seca y verano húmedo) fue solo aproximadamente 50% de la obtenida en un año normal (primavera húmeda/veano seco). Mas aún, los datos de clima de largo plazo muestran que la probabilidad de recibir 2 veces la precipitación normal en Julio y Agosto (esto es nuestros tratamientos de irrigación) es <â1%. AsÃ, aunque estos pastizales poseen la capacidad de responder favorablemente a la precipitación de verano, la baja probabilidad de recibir niveles substanciales de precipitación en verano asegura que los niveles de riesgo ecológico y económico permanezcan altos.
Keywords
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
R.K. Heitschmidt, L.T. Vermeire,