Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4405013 | Rangeland Ecology & Management | 2009 | 11 Pages |
Abstract
Los sistemas agroforestales de dehesas se localizan en el suroeste de la PenÃnsula Ibérica ocupando una extensión de más de 6 millones de hectáreas. Los sistemas ganaderos que en ellos se asientan son de vital importancia para su sostenibilidad. Este trabajo clasifica, describe y evalúa la sostenibilidad de estos sistemas en la región española de Extremadura (SO España). Para ello se aplica una adaptación metodológica del marco MESMIS (Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo incorporando indicadores de Sostenibilidad). Este método se basa en la valoración de atributos básicos de sostenibilidad a partir de indicadores que permiten hacer un análisis simultáneo y comparativo de distintas tipologÃas de explotaciones. Para el desarrollo del trabajo se ha partido de 69 explotaciones seleccionadas aleatoriamente. Se emplearon técnicas de estadÃstica multivariadas clasificandolas en cuatro tipologÃas según su nivel de intensificación y orientación productiva. De los resultados se obtuvo un valor global de sostenibilidad para cada tipologÃa de explotación presente en la dehesa desde una perspectiva técnico-económica. Los sistemas mixtos (vacuno-ovino- porcino ibérico) han resultado ser los más sostenibles en términos generales. Las dehesas de ovino con alta carga ganadera son las menos sostenibles, aunque en la actualidad son las más rentables. Los otros dos grupos analizados, “explotaciones ovinas con carga baja” y “explotaciones de bovinos”, tienen puntuaciones intermedias y similares. Las dehesas con ganado mixto son las más cercanas a los sistemas tradicionales, con una producción altamente diversificada, un aprovechamiento óptimo de los recursos del sistema y una baja dependencia de los subsidios. En la situación actual, con incertidumbres acerca de los subsidios comunitarios, este tipo de explotación deberÃa ser el objetivo de las explotaciones de dehesa.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
P. Gaspar, F.J. MesÃas, M. Escribano, F. Pulido,