Article ID Journal Published Year Pages File Type
4405027 Rangeland Ecology & Management 2009 10 Pages PDF
Abstract
Este estudio evaluó el impacto de la invasión de arbustos dentro de la temporada fría de praderas inundables en una porción de la Reserva Forestal de las Montañas Rocallosas en el suroeste de Alberta, donde se han perdido cerca de la mitad de los pastizales abiertos desde el 1958. Los transectos de muestreos situados en praderas conocidas antiguamente como pastizales abiertos, fueron evaluadas en el 2001 (n  =  21) y 2002 (n  =  33) en áreas con rangos de 0% a 90% de cobertura arbustiva. La cobertura arbustiva, la densidad, y la altura fueron correlacionadas con varios parámetros del sotobosque que incluyen la producción de herbáceas, la densidad, y cobertura de pastos, y la diversidad y riqueza de especies. Adicionalmente se obtuvieron datos de la profundidad del suelo. El análisis se condujo usando regresión para evaluar las relaciones empíricas entre el sotobosque o características del suelo y el dosel. Las relaciones empíricas más fuertes (i.e., más grande R2) fueron halladas en el 2002, coincidiendo con las muestras de mayor tamaño y con mayor precipitación. Entre las variables independientes del dosel, la cobertura agregada de arbustos para todas las especies representó la mayor variación en las características del sotobosque. Las relaciones negativas no-lineares significativas (P < 0.01) fueron observadas entre la cobertura arbustiva y la producción de herbáceas, con la disminución de este último desde 6 629 kg · ha-1 en las praderas que contenían menos del 12% de cobertura arbustiva, hasta 2 797 kg · ha-1 en áreas donde la cobertura arbustiva excedió el 35%. Las tendencias negativas lineares fueron halladas (P < 0.01) para la cobertura y densidad de la pastos en relación al aumento en la abundancia arbustiva en el 2002. La diversidad del sotobosque aumentó con la abundancia arbustiva, alcanzando un máximo de 64% en la cobertura arbustiva en el 2002. Las praderas con baja y alta cobertura arbustiva también coincidieron con los horizontes más gruesos de Ah y LFH, respectivamente. Colectivamente, estos resultados indican que la invasión de arbustos está amenazando la sustentabilidad de las comunidades nativas de pastos y reduciendo la disponibilidad de forraje. La conservación de praderas en esta área requerirá un manejo proactivo para proteger ó restaurar los pastizales abiertos.
Related Topics
Life Sciences Agricultural and Biological Sciences Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
, ,