Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4405059 | Rangeland Ecology & Management | 2006 | 10 Pages |
Abstract
Los sedimentos y fósforo (P) contenidos en los escurrimientos provenientes de los praderas son fuentes potenciales de contaminación no puntual de las aguas superficiales que pueden estar influenciados por la cobertura del suelo, altura de la pradera, el daño por pisoteo, la pendiente de la superficie, la humedad y P del suelo. Los objetivos del presente estudio fueron cuantificar los sedimentos y cargas totales de P en el escurrimiento producido durante lluvias simuladas en praderas y evaluar sus relaciones con las caracterÃsticas fÃsicas y quÃmicas del suelo y la pradera. Se establecieron cinco tratamientos de manejo del forraje: sin apacentamiento (U), cosecha de heno/ almacenamiento en pie en otoño (HS), apacentamiento continuo de la pradera hasta los 5 cm de altura del rastrojo (5C), apacentamiento rotacional hasta 5 cm (5R) y 10 cm (10R) de altura del rastrojo. Los tratamientos se establecieron por triplicado en potreros de 0.40 ha en tres praderas de “Smooth bromegrass” (Bromus inermis Leyss.) durante tres años. Las simulaciones de lluvia se condujeron a una intensidad de 7.1 cm·hrâ1 por 1.5 horas sobre un área de 0.5-m2 en tres puntos y dos rangos de pendiente en cada potrero y se llevaron a cabo en Junio, Agosto y Octubre de cada año y en Abril del año siguiente. El manejo del forraje no afectó la media de carga de sedimento (7.3 ± kg·haâ1·hâ1). La media de la carga de P total fue mayor en el tratamiento 5C (0.071 ± kg·haâ1·hâ1), fue igual entre los tratamientos U, HS y 10R (0.019 ± kg·haâ1·hâ1) y fue intermedia en el tratamiento 5R (0.053 ± kg·haâ1·hâ1). De las caracterÃsticas del suelo y la pradera medidas, el porcentaje de cobertura fue el más altamente relacionado con la carga de sedimento (R2â=â0.16) y la carga de P total (R2â=â0.10). El escurrimiento superficial proveniente de las praderas manejadas para mantener una cobertura adecuada de forraje residual no contribuyó con más sedimentos o P a las aguas superficiales que un pastizal sin apacentamiento.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Mathew M. Haan, James R. Russell, Wendy J. Powers, John L. Kovar, Jamie L. Benning,