Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
4405112 | Rangeland Ecology & Management | 2006 | 12 Pages |
Abstract
La identificación de las dinámicas y cantidad de malezas nocivas en un contexto espacial y temporal mejora las prácticas de monitoreo, planeación y manejo. El “Musk thistle” (Carduus nutans L.), una maleza nociva, es un buen candidato para la detección con plataformas de sensores remotos porque puede producir un firma espectral única debido a su gran inflorescencia rojo-púrpura. Por lo tanto, tres instrumentos de sensores remotos: un espectrómetro hiperespectral terrestre, un radiómetro multiespectral terrestre y un espectrómetro aéreo de imágenes hiperespectrales se usaron para establecer modelos de regresión entre los datos reflejados y los parámetros biofÃsicos (densidad, altura, densidad de inflorescencias y porcentaje de cobertura) del “Musk thistle”. Los coeficientes de determinación (R2) obtenidos de modelos de regresión simple para los Ãndices de vegetación y las variables biofÃsicas del “Musk thistle” variaron de 0.46 a 0.77. Los modelos de regresión múltiple hasta con tres variables incrementaron los valores de R2 en un promedio de 0.07. Este estudio indicó que la diferencia normalizada e Ãndices de relación simple pueden ser usados para aplicaciones especificas tales como la detección de las variables biofÃsicas del “Musk thistle” en los pastizales. Una vez aplicados a la imagen, estos resultados producirán un mapa de los parámetros que puede ser utilizado para determinar el tamaño de la infestación y la reducción de la productividad del pastizal.
Related Topics
Life Sciences
Agricultural and Biological Sciences
Agricultural and Biological Sciences (General)
Authors
Mustafa Mirik, Karl Steddom, Gerald J. Jr.,